Conclusión





 


La educación a distancia es una solución a los problemas de cobertura y calidad que aquejaban a un número elevado de personas, quienes deseaban beneficiarse de los avances pedagógicos, científicos y técnicos que han alcanzado ciertas instituciones, pero que eran de difícil acceso por la ubicación geográfica y por los elevados costos que implicaba el desplazamiento a la universidad, para ello se apoya en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´S)

El acceso a la Educación a Distancia es la oportunidad de acceder a materiales de alta calidad desde sitios remotos rompiendo la unidad de acción, tiempo y espacio donde se produce el aprendizaje es así como favorece el aprendizaje flexible y ubicuo. Facilita el acceso a la información deslocalizando la información y facilitando el acceso a ella, independientemente de las condiciones económicas del lugar de residencia. se encarga de la creación de escenografías formativas en función de las características y necesidades de los estudiantes, atendiendo a los diferentes tipos de inteligencias para presentar la información en el sistema simbólico más adecuado a las características cognitivas y fisiológicas de la persona.


Ahora, también desde la administración se deben adoptar una serie de medidas para favorecer el desarrollo de la educación inclusiva, adoptando una serie de medidas, como invertir más en los docentes y en su formación para percibir la diversidad del estudiante, desarrollar sistemas de apoyo a los docentes para la producción de materiales educativos de calidad para la Educacion a Distancia, democratizar el acceso a las TIC y potenciar la investigación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario