

Abordar el caso y cómo muestran sus perspectivas de solución desde la óptica de e mediador en AVA.
Solución Emilcen Perez Gallo
Se propone generar una estrategia donde se identifiquen claramente las motivaciones y proyecto de vida de cada uno de los estudiantes del curso como instrumento importante dentro del logro de los objetivos misionales individuales y colectivos, realizando un proceso de reconocimiento de sus debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas que puedan resultar en el contexto donde actualmente se desenvuelven. Para tal fin se recurre al referente constructivista dando valor al significado de los procesos de mediación, la interiorización de los procesos de aprendizaje y el ejercicio mental del estudiante. No sin antes realizar un reconocimiento de la situación actual del contexto donde se gesta la diversidad y de esta manera apuntar a la satisfacción de necesidades más sentidas en cada uno de los procesos mediante la observación, la comunicación asertiva, el trabajo mancomunado, colaborativo, con principios de solidaridad, equidad y disponibilidad de los recursos físicos, tecnológicos y humanos necesarios y accesibles.
Solución Maria Angelica Gonzalez Riaño
La educación virtual vinculada a las tecnologías de la información y la comunicación TIC, se configura como un nuevo ejemplo en la evolución de la educación, que ha penetrado los niveles de formación profesional, técnica y tecnológica, la capacitación de extensión y posgrados que permite suplir las necesidades en cuanto a la formación para el trabajo y el desarrollo humano.
Pienso que desde la Administración de empresas se propone una educación que potencie el conocimiento y fomente la formación integral en el marco del humanismo, para lograr profesionales idóneos, con capacidad de transformar su entorno desde los ámbitos de la administración, la salubridad, la moralidad y la ecología, en beneficio de la superación personal.
De esta manera contar con talento humano formado y actualizado para prestar un servicio dentro de las empresas que sea efectivo, oportuno y que mejore la calidad de vida
Solución Ximena Alexandra Rodriguez
El inglés está siendo uno de los requisitos para cada una de los programas de formación que ofrece la Universidad, así que el campo que este idioma maneja es amplio y requiere de la capacitación cada una de sus áreas. Una estrategia que fortalece la inclusión son los intercambios. Estos intercambios permiten que los estudiantes de las diferentes carreras puedan viajar a otros países. Estos programas proveen una singular experiencia educativa y cultural orientada al crecimiento personal y profesional.Además de la continuidad del proceso educativo y la inmersión en otra cultura, la experiencia de un intercambio permite que el alumno no solo mejore en otra lengua sino que también garantiza el reconocimiento de la Universidad y del estudiante como parte de una educación que abre puertas al mundo.
Solucion Zulma Yaqueline Ramirez Rojas
Podemos tomar la educación a Distancia como un instrumento favorecedor de la inclusión social y educativa. Independientemente de todos los esfuerzos que se han realizado para la extensión de la educación a todas las personas y colectivos, la realidad es que no todas las personas pueden acceder a ella, por lo que siguen existiendo diferentes colectivos y personas que están marginados a su acceso. Desde esta perspectiva, las diferentes posibilidades y ventajas que nos ofrece la Educacion a Distancia puede ser de gran ayuda para favorecer la democratización del acceso a la educación y propicia una educación para todos. Y convertirse en una de las modalidades de formación que más favorece a las características de las personas, propiciándole autonomía, independencia y flexibilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario